La SCJN Declara Inconstitucional la Prisión Preventiva Oficiosa en Delitos Fiscales: ¿Qué Cambia para Contribuyentes y Empresarios?
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha emitido una resolución histórica que declara inconstitucional la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO) en delitos fiscales como defraudación fiscal, contrabando y facturación falsa. Esta decisión representa un parteaguas en la defensa de los derechos humanos y en la correcta aplicación del Estado de Derecho en México.
¿Qué es la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO)?
La Prisión Preventiva Oficiosa es una medida cautelar que obliga al encarcelamiento de una persona sin necesidad de que el Ministerio Público justifique su aplicación. Fue aplicada automáticamente en ciertos delitos fiscales por su inclusión en el artículo 19 constitucional, equiparándolos con delitos que representan una amenaza a la seguridad nacional.
Esta medida fue fuertemente criticada por vulnerar el principio de presunción de inocencia y representar una forma de condena anticipada.

Resolución de la SCJN: Inconstitucionalidad de la PPO en Delitos Fiscales
El pasado 20 de agosto de 2025, la SCJN resolvió las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y 136/2019, determinando lo siguiente:
Los delitos fiscales (defraudación, contrabando, comprobantes falsos) no representan amenazas reales a la seguridad nacional.
El Congreso excedió sus facultades al incluirlos como causales automáticas de PPO.
Se invalidaron el párrafo séptimo del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales y la fracción XIII del artículo 5 de la Ley de Seguridad Nacional.
¿Qué implica para empresarios y contribuyentes?
Nadie podrá ser encarcelado automáticamente por delitos fiscales.
La prisión preventiva justificada aún es posible, pero deberá ser determinada por un juez caso por caso.
Las personas en PPO por estos delitos pueden solicitar revisión de su medida cautelar.
Un avance en seguridad jurídica y derechos humanos
Desde Sahagún Abogados consideramos esta resolución como un triunfo del Estado de Derecho, que protege la libertad y reputación de empresarios y contribuyentes en México.
Reafirmamos que la lucha contra la evasión fiscal debe realizarse con inteligencia, dentro del marco constitucional y respetando los derechos humanos, sin criminalizar a los contribuyentes de forma anticipada.
¿Qué sigue? Asesoría especializada
Este nuevo entorno jurídico refuerza la importancia de contar con una asesoría legal preventiva y fiscal especializada.
En Sahagún Abogados, estamos listos para ayudarte a analizar tu situación jurídica y defender tus derechos con firmeza y profesionalismo.