Análisis Legal y Constitucional del Proyecto de Decreto de Reformas al Código Fiscal de la Federación 2026: Implicaciones, Riesgos y Estrategias para el Contribuyente Mexicano
Reforma Fiscal 2026: Nuevas Medidas Contra la Evasión y Facturación Falsa
El Paquete Económico 2026 presenta cambios fundamentales en materia fiscal. Su objetivo es reforzar el combate a la evasión y establecer un marco más estricto para la emisión y validación de comprobantes fiscales (CFDI), endureciendo sanciones y ampliando las facultades del SAT.
Principales cambios de la reforma
- Tipificación de prisión de 2 a 9 años por uso de comprobantes fiscales falsos.
- Ampliación de la definición de CFDI falso: incluye operaciones simuladas o inexistentes.
- El SAT podrá negar el RFC, suspender sellos digitales y cancelar CFDIs más fácilmente.
- Plataformas digitales obligadas a permitir vigilancia en tiempo real.
- Mayor control en comercio de hidrocarburos y validación con permisos de la CNE.
- Verificación obligatoria de identidad directamente con el SAT.
- Simplificación parcial para RESICO: eliminación de la declaración anual.
¿Qué implicaciones tiene para ti?
La reforma exige un mayor cumplimiento tributario y controles internos más estrictos. La vigilancia en tiempo real y la posibilidad de sanciones penales obligan a empresas, plataformas y contribuyentes a verificar la veracidad de cada operación.
En Sahagún Abogados te ayudamos a analizar tu situación, mitigar riesgos fiscales y adaptarte a este nuevo entorno legal.
Entrada en vigor: 1 de enero de 2026.